Armamos este checklist como primer paso para llevar conciencia a tu skincare.
Y cuando decimos “conciencia”, no hablamos de hacerlo perfecto ni de tirar todo lo que tenés.
Hablamos de empezar a elegir con más información y más intención.
Acá vas a encontrar algunos ingredientes que decidimos evitar en nuestras fórmulas, y te explicamos por qué.
No es una regla. No es una alarma. Es una guía.
La idea no es que cambies todo ya, sino que vayas revisando lo que usás, entendiendo lo que tiene y decidiendo (a tu ritmo) qué te suma y qué ya no necesitás.
Son los que están en mayor proporción.👉 Si ahí aparece alguno de estos:
No es pánico, es criterio. No es moda, es evidencia.
Elegimos dejar de usar ciertos ingredientes POR COMPLETO, porque no suman valor real.
En muchos casos, hay alternativas más seguras, efectivas y respetuosas con tu piel (y con vos).
Derivados del petróleo que solo logran oclusión (tapar), sin aportar beneficios para la piel. No son absorbidos por la piel dejando una constante sensación de oleosidad. Se usan por su precio y su sensorial.
🔎 Los identificás por: Paraffin, Mineral Oil, Microcristalline Wax, Ceresin, Petroleum Jelly (vaselina)
Si buscamos retener la hidratación de tu piel hay un montón de ingredientes de mayor calidad que SI APORTAN a tu piel como los aceites naturales o las mantecas.
Conservantes sintéticos comunes. Baratos y efectivos… pero con controversia por sus efectos hormonales y acumulados (teniendo en cuenta la cantidad la sumatoria de productos cosméticos que usamos a diario).
🔎 Los identificás por la terminación -paraben
En Miho preferimos conservantes modernos, menos cuestionados y más amables.
Dan esa sensación de “piel de seda” que no hidrata ni nutre. Solo tapa.
Preferible usar emolientes reales que cuidan tu barrera, y aportan beneficios, no solo sensaciones temporales.
🔎 Los identificás por la terminación -cone o -methicone
Limpian...por demás!. También se llevan tu sebo natural, tu hidratación y tu barrera.
🔎 Los identificás como: Sodium laureth sulfate, sodium lauryl sulfate, Ammonium Lauryl Sulfate
Usá tensioactivos más suaves que limpian sin dañar, como los biosufractantes u otros naturales derivados del Coco. Acá hay más info sobre esto.
Cero función (más que enmascarar algún aroma natural no agradable). A veces 100 % irritación.
Asegurate que no formen parte de la lista de más alergénicas y optá por los que tengan la fragancia lo más al fondo de la lista o no tengan!
¿Querés revisar tus productos de forma real y sin complicarte?
🧠 Te armamos un Excel editable donde podés:
Analizar cada producto que tengas en casa
Marcar si tiene ingredientes evitables
Anotar lo que quieras (reacciones, textura, precio, etc.)
Guardarlo y actualizarlo con cada compra
Sumamos más contenido en nuestro blog para beauty nerds que quieren entender más, sin volverse locxs:
Elegir con conciencia no es hacerlo perfecto.
Es entender lo que usás, cuestionar lo que ya no querés, y elegir con intención.