¿Qué es el slugging y por qué hay tanta polémica?
Si pasás tiempo en redes sociales, probablemente escuchaste hablar del slugging. Esta tendencia coreana de cuidado de la piel se volvió viral por sus supuestos beneficios para una piel suave, luminosa e hidratada. Pero también generó bastante controversia. ¿Funciona realmente? ¿Es para todos los tipos de piel? ¿Puede dañar la barrera cutánea si se aplica mal? 🤔
Vamos a lo importante: ¿qué es el slugging? 🤓
El slugging consiste en aplicar una capa oclusiva (normalmente vaselina o algún producto con petrolato 🥲) al final de la rutina nocturna, para “sellar” todo lo que aplicaste antes: serums, cremas, hidratantes. El objetivo es minimizar la pérdida transepidérmica de agua y potenciar la hidratación.
El nombre viene de la palabra slug (babosa), porque la piel queda brillante y resbalosa como si te hubieras pasado una babosa por la cara. ¡Cuanto glamour! 🙈🐌
¿Funciona o es puro hype? 🙄
Sí, funciona. El slugging puede ser una excelente forma de reparar pieles extremadamente secas, sensibilizadas o con la barrera dañada. El petrolato es de los ingredientes más oclusivos que existen y ayuda a reducir la pérdida de agua (aunque no hidrata por sí solo), pero como saben acá no somos amantes de los petrolatos ❌. Así que si querés probar esta técnica más abajo te recomiendo alternativas.
Primero lo importante: no todas las pieles lo necesitan, ni deberían usarlo de forma diaria. En pieles grasas o con tendencia a acné, puede generar brotes si no se usa correctamente o si se aplica sobre una piel mal limpiada.
¿Qué tener en cuenta antes de probarlo? 👀
- No es para todos los días: Úsalo cuando sientas tu piel más deshidratada o sensibilizada.
- Aplicalo únicamente de noche: Nunca sobre protector solar ni sobre suciedad o maquillaje.
- Cuidado con la piel grasa o acneica: Probalo con moderación y observá cómo reacciona tu piel.
- Buscá fórmulas más nobles: No todas las oclusivas tienen que ser 100% petrolato. Hay alternativas más amigables como ceras vegetales, manteca de karité, jojoba o derivados del escualano. (nuestro skin elixir puede ser una opción)
Nuestra conclusión 🤓
El slugging no es magia, pero puede ser un gran aliado si se usa de forma estratégica y según las necesidades de tu piel. Como siempre: la clave está en entender tu piel, no en seguir ciegamente las tendencias.
📚 Fuentes de información:
- Paula’s Choice Expert Advice: Should You Try the Slugging Skincare Trend?
- UL Prospector | Petrolatum and the Rise of Slugging
- Cosmetics & Toiletries | Barrier Repair and Occlusive Strategies in Modern Skincare